Cada vez son más las asociaciones que continúan su proceso en el programa Agroideas del Ministerio de Agricultura, que tiene por objetivo elevar la competitividad de pequeños y medianos productores agrarios, fomentando así la asociatividad; gestión y adopción de tecnología, mediante la entrega de recursos no reembolsables a organizaciones de productores que presenten planes de negocios sostenibles.
Esta vez la Asociación de pequeños productores agropecuarios de Becará con su proyecto “Mejoramiento de las instalaciones de la granja colectiva y genéticamente selectiva que ocasione el incremento de la producción de cerdos”, recibió la visita del evaluador de AGROIDEAS, como parte del proceso que se encuentra en la etapa final del programa.
Este plan de negocio busca acceder a un presupuesto de s/ 525, 669.06 para su ejecución, cuyo proceso recibe la asistencia de los profesionales del Fondo Social del Proyecto Bayóvar.
El presidente de la asociación en mención, José Jacinto Panta, se mostró entusiasmado de haber llegado a la etapa final del programa.
“Hace tres años dejé la pesca para emprender con un grupo de amigos en la venta de cerdos, este programa es la oportunidad que tenemos para brindarles una mejor vida a nuestros hijos. Agradecemos en apoyo que hemos recibido del Fospibay quien nos ha ayudado con su asesoramiento a superar cada etapa”.
En este grupo participan más de veinte sechuranos que buscan ampliar y elevar la producción de cerdos para su crianza y comercialización, con el financiamiento, se proyectan a obtener más de 100 animales de raza pura para elevar la producción.
Elva Bruno Chiroque, una de las mujeres asociadas a este emprendimiento, resaltó la importancia de tomar la decisión de emprender.
“Empezamos porque no había trabajo, conversamos con amigos y vecinos, para agruparnos, luego hicimos un documento pidiendo ayuda y gracias a Dios recibimos el apoyo del fondo social, ahora estamos en la etapa final y nos sentimos muy orgullosos y agradecidos”, finalizó.
Actualmente Sechura cuenta con cuatro planes de negocios que han concluido la etapa final y se encuentran listos para la firma de convenio con Agroideas. Mientras 12 asociaciones se encuentran en etapa de proceso de elegibilidad para posteriormente ser evaluadas.
 
			 
			 
			        